Mostrando entradas con la etiqueta origen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta origen. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

La fundación de roma

La Península Itálica es un territorio montañoso, limitado al norte por la cordillera de los Alpes y recorrido de norte a sur por los montes Apeninos. Ocupa un lugar estrategico entre el mediterráneo oriental y el occidental. La ciudad de roma se fundó en el centro de este territorio.


En el siglo VIII a.C. la península estaba habitada por diversos pueblos: los celtas, los ligures, los etruscos los latinos y otros pueblos en el centro, y los griegos en el sur (Magna Grecia).


La fundación de Roma tuvo lugar en el año 753 a.C. , cuando se unieron algunas tribus latinas instaladas sobre 7 colinas cercanas a la desembocadura del río Tíber. El lugar elegido era el idóneo para el asentamiento humano por sus condiciones estratégicas para la defensa gracias a la proteción del río y de las colinas, y para el comercio fluvial y terrestre.

Autora: Paula Palomera


jueves, 31 de marzo de 2011

Os recomendamos...

Como lectura para iniciar el tema os recomendamos este libro de donde sacamos también bastante información para nuestro tema (en próximas entradas os recomendaremos más lecturas):

Rómulo y Remo
Editorial Akal
Autora Anne-Catherine Vivet-Rémy
Colección Para descubrir a los clásicos

miércoles, 23 de marzo de 2011

Cómo empezó Roma...

Los romanos no supieron cómo empezó su ciudad. La leyenda cuenta que Roma fue fundada por Rómulo, hijo de Marte, el dios de la guerra. Rómulo tenía un hermano gemelo llamado Remo.Siendo muy pequeños, fueron abandonados para que muriesen junto al río Tíber.Una loba salvó a los niños,cuidando luego de ellos.Cuando se hiceron mayores, fundaron una ciudad a orillas del Tíber. Rómulo mató a Remo en un enfrentamiento. Después, Rómulo llamó a la cuidad Roma. Los historiadores y arqueólogos creen que setecientos años antes del nacimiento de Cristo, Roma era solamente un conglomerado de chozas de barro con tejados de paja. Las chozas estaban emplazadas en una colina próxima al río Tíber, que más tarde sería denominada Colina Palatina.
El clima era agradable y la tierra fértil. Los hombres que vivían en el poblado de la colina Palatina eran campesinos. Cosechaban trigo, aceitunas,uvas. Criaban ovejas y reses en los terrenos de pastos que rodeaban su poblado. A esos agricultores se les denominaba latinos, y Lacio a la región.
Había otras seis colinas. Se fueron creando más poblados y todos ellos quedaron unidos, formando una población,con siete colinas dentro de sus murallas. Esta población se convertiría en la gran ciudad de Roma.

Autora: Lucía Jiménez