Mostrando entradas con la etiqueta Emperadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emperadores. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

¿Culpable o inocente?

En Roma los incendios fueron siempre una plaga constante, debido a las características de la construcción con madera, la superpoblación de ciertos barrios y los eternos descuidos. Pero lo cierto es que ninguno fue tan atroz como el que devastó la ciudad en el año 64. La capital contaba desde los tiempos de Augusto con un cuerpo de bomberos, pero no fue suficiente. Por otra parte, no era infrecuente que fallara el equipamiento. Plinio el Joven, por ejemplo, a comienzos del siglo II d.C., se quejaba en sus cartas de que en los lugares públicos no había nunca una bomba, un cubo ni tampoco un útil para detener los incendios.
El incendio se inició por la zona del Circo Máximo un caluroso 18 de julio, cuando Nerón se encontraba en su residencia de Anzio. Se desplazó a Roma días después y cantó exaltado el incendio de la ciudad de Troya, origen mítico de su propia familia. Tras casi diez días, ya que el fuego se reavivó cuando parecía extinguido, tres de las catorce regiones en las que Roma se dividía quedaron destruidas, y ninguna se libró de sufrir enormes daños. Ni siquiera el palacio imperial.
En la ciudad corrió rápidamente el rumor de que el incendió había sido provocado a instancias del propio emperador, sospecha que siempre ha planeado sobre el asunto. Relata Tácito que la culpa del incendio de Roma recayó en los cristianos, tenidos por miembros de una secta judía


Autora: Lucía

lunes, 2 de mayo de 2011

Lista emperadores romanos

En este powerpoint puedes ver algunos de los emperadores romanos (no están todos, hemos hecho una selección para que podáis ir conociendo alguno de ellos...)



Autora: Marina

sábado, 30 de abril de 2011

viernes, 15 de abril de 2011

Marco Antonio


Fue la mano derecha de César, su talento político, sin embargo, no estaba a la altura de sus habilidades bélicas, hasta el punto de que el propio César le retiró su confianza.
Nació en el año 83 a.C en el seno de una familia patricia. 
Creció en un ambiente de mimos y lujos típicos de su condición. Se dedicó al cuidado de su cuerpo, la equitación, la lucha o la esgrima.
A los 20 años ya era un joven atractivo: fuerte, alto, musculoso, con frente despejada y nariz aguileña y, cuando se dejaba crecer la barba, ésta era muy poblada. Su carácter era prepotente y altanero, pero era extrovertido.
Después, Marco Antonio huyó a Grecia hacia el año 58 a.C para escapar de sus acreedores. Participó en la campaña militar de Gabinio en el 55 a.C para restablecer en el trono de Egipto a Ptolomeo Auletes, en la cual demostró su talento como comandante de la caballería, destacando por su valentía y coraje en la toma de Pelusio. Ésta fue la primera vez que Marco Antonio conoció Egipto y Alejandría.
Al viajar a Egipto conoció a Cleopatra de quién se enamoró y tuvo dos hijos con ella, a quienes quiso mucho.
Marco Antonio se suicidó en el 30 a.C en Alejandría, pensando que Cleopatra se había suicidado.

Autora: Marina